Showing posts with label 70s. Show all posts
Showing posts with label 70s. Show all posts

11 Mar 2014

Últimos días de invierno #3


________________

"Así funciona la cosa. Mediada la cuarentena tienes tu primera crisis de mortalidad (la muerte no va a ignorarme); y diez años después tienes tu primera crisis de edad (mi cuerpo me susurra que a la muerte ya le estoy llamando la atención). Pero en el ínterin te sucede algo verdaderamente interesante. A medida que se acerca el quincuagésimo cumpleaños, se agudiza la sensación de que tu vida se va adelgazando, y de que seguirá haciéndose más y más fina hasta disolverse en la nada. Y a veces te dices a ti mismo: Eso ha ido un poco rápido. Aquello fue un poco rápido. En determinados estados de ánimo, puedes tener ganas de expresarlo de forma bastante enérgica. Como por ejemplo: ¡¡¡Joder!!! ¡¡¡Esto ha ido como una puta centella!!! Luego llegaron y pasaron los cincuenta y uno, los cincuenta y dos. Y la vida vuelve a espesarse. Porque ahora hay una presencia enorme e insospechada dentro de tu ser, como un continente ignoto. Es el pasado."


— Martin Amis, La viuda embarazada.


Por tercera vez en los tres años que llevo participando en Daughter of the Soho Riots, escribo una entrada dedicada a los últimos días de invierno. Me permito el lujo de seguir en la línea de lo personal, tal y como hice en Últimos días de invierno y en Últimos días de invierno #2. Esta vez he preferido acomodarme en las palabras que Martin Amis escribió para La Viuda Embarazada. Una novela autobiográfica sobre la Revolución Sexual de los 70, sobre cómo la vivieron un grupo de jóvenes veinteañeros. Todas sus experiencias las va hilando entre la Inglaterra de los Beatles y la Italia palaciega, estival y exuberante. Confieso que me enamoran los narradores como él, en ese estado de madurez pletórica... creo que no hay nadie mejor para narrar los años de la juventud que una persona sexagenaria. Se ha retratado a sí mismo como un macarra made in England, pero un macarra que decidió leerse en su verano de los 20 los clásicos de la literatura inglesa, empezando por Jane Austen. He escogido este texto porque precisamente en esta época, en los últimos días de invierno, acostumbro a obsesionarme con el paso del tiempo y el peso del pasado. Me gustó la forma en que Amis expresó la idea. Es un tipo peculiar. Se ha ganado el apelativo de "clásico viviente" o enfant terrible de las letras británicas, y durante varios días ha conseguido que tuviera en mente, resonando con fuerza, ese párrafo que veis ahí arriba, en concreto las palabras: porque ahora hay una presencia enorme e insospechada dentro de tu ser, como un continente ignoto. Es el pasado. Las imágenes que veis hacen alusión a las posibles escenas descritas en el libro, del cual recomiendo fervientemente su lectura. Me encantaría cinematografiar esa historia junto a ♥ Mara  . Que por cierto, esta entrada es para ti. Porque estoy encantada de saber que cuando miro a esa presencia enorme e insospechada dentro de mi ser, cuando miro al pasado, te veo formando parte de él.

Me despido con la sensual Lujon de Henry Mancini, que bien podría suavizar estos últimos días de invierno, como también podría haber sonado mientras los protagonistas del libro tostaban sus jóvenes cuerpos al sol en la piscina del castillo de Campania. También con L'appuntamento de Ornella Vanoni, un tema de lo más pasional editado en la Italia de 1970 y una de mis canciones favoritas:


 Esther

12 Feb 2013

It's just rock and roll

"Some people have a hard time explaining rock 'n' roll. I don't think anyone can really explain rock 'n' roll. Maybe Pete Townshend, but that's okay. Rock 'n' roll is a lifestyle and a way of thinking... and it's not about money and popularity. Although, some money would be nice. But it's a voice that says, "Here I am... and fuck you if you can't understand me." And one of these people is gonna save the world. And that means that rock 'n' roll can save the world... all of us together. And the chicks are great. But what it all comes down to is that thing. The indefinable thing when people catch something in your music." (Almost Famous)

That's a funny quote on rock 'n' roll from the film 'Almost Famous' one of our favorite films ever. The truth is that I like that film so much because it's a beautiful tribute to that era, and I am a big fan of the music (best music ever), clothes, and lifestyle from the late 60s and early 70s, and the outrageous and amazing Glam Rock. My mother was a teenager during that time, and she passed on to me all her knowledge and experiences (she lived in London and New York for a while on the late 70s, and she met a lot of people who directly lived those glorious rock years) and all her vinyls, that I've grown up listening to. Here are some songs from that time that have become my favorites through the years: 


Also, I want to share with you my friend's Emilie lovely blog, called Hola Bola Babes, because she's a fan of the 70s too, and she's done a wonderful post talking about its fashion, how it's influencing nowadays style and catwalk, and also it's influence on films like 'Flashbacks of a Fool', which soundtrack features one of our favorite songs, 'If There Is Something' by Roxy Music. You can visit it by clicking the image: 


Hope you've enjoyed this 70s flashback!